Cynthia García Bañuelos y Edgar A. G: Encina. 2025. «Una geografía del espacio femenino. El mapa del cuerpo en “¿Dónde estás, corazón?” de Beatriz Espejo». Historia de las mujeres. Voces interdisciplinarias ii. Diana Arauz Mercado (coord.). Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas, Zezen Baltza Editores, 113-126. ibsn 978·607·9487·19-5.
֎
¿Dónde estás, corazón? (Alfaguara, 2014) es la segunda novela de Beatriz Espejo (Veracruz,
1939), prolífica escritora mexicana. La obra presenta la historia de Corpus
Christi, convento fundado en el siglo XVIII a instancias del marqués de
Valero, como casa de capuchinas, para recibir a indias cacicas. Estamos frente
al primer convento fundado en Nueva Espña donde se recibían mujeres indígenas.
La autora narra la fundación y la vida de sus habitantes, las monjas y otros
personajes ligados a ellas en el exterior. Como lectores, por medio de la
narración omnisciente y ocasionalmente en primera persona, conocemos vida,
deseos y pensamientos de las religiosas, al tiempo que asitimos a una
representación de la sociedad de la época, la vida cotidiana, tradiciones, la
gastronomía, prácticas, creencias religiosas y, desde luego, la existencia al
interior del edificio.
El presente artículo explora las posibilidades
del cuerpo femenino circunscrito y limitado al espacio físico, pero
imaginariamente extrapolado de los muros, para desvelar y describir las
posibilidades de ese cuerpo en una época de control y represión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario