jueves, 5 de febrero de 2009

viernes 13 de febrero: presentación


El centro y lo excéntrico son, en definitiva, una convención.
Ya Edward Said demostró que el centro era una invención europea, con intenciones hegemónicas, para imponer a los otros el sistema propio de pensamiento y para diseminar una imagen peyorativa, subalterna del otro.
Hace dos décadas, cuando se acentuaba en la literatura anglosajona la influencia de autores como García Márquez y Juan Rulfo, la academia norteamericana abrazó con entusiasmo la teoría poscolonial y puso de moda el uso de palabras como sub-cultura o cultura subalterna.
En resumen, esa teoría se basa sobre términos binarios como [...] dónde esta lo cercano y dónde lo lejano, qué es lo inferior y qué lo superior, a quién corresponde el domino y a quién la obediencia.
Tomás Eloy Martínez, «La cultura del centro y la cultura excéntrica»
en Revista de la Universidad de México,
Nueva Época, Número 11, Enero 2005, p. 6.

Las Bibliotecas de Alejandro Arteaga

  Historias de contraportada las bibliotecas de Alejandro Arteaga   Edgar A. G. Encina       Fue en el verano de 2024 que conoc...